Cada vez que escuchamos sobre la educación en casa o "homeschool" automáticamente nos imaginamos a niños tristemente sentados en sus comedores estudiando todo el día y aislados del contacto exterior. Este es el estereotipo sobre los niños que aprenden en el hogar. Pero lamentablemente está es una imagen distorsionada que daña terriblemente la reputación de este sistema de educación increíble. Durante todos los años que enseñé a mis hijos en casa tuve que luchar contra todas estas ideas erradas.
| Clases de matemáticas |
"Tus pobres hijos no socializan"
Todavía puedo ver la cara de espanto que ponen las personas cuando me dicen que mis pobres hijos no socializan. Para empezar creo que este término está muy distorsionado hoy en día. Generalmente se cree que los niños solo socializan cuando están en un aula de clases con otros niños de su propia edad. No es así, los niños no solo deben socializar con niños de su edad sino también deben socializar con personas de diferentes edades. Al hacer "homeschool" los niños muchas veces crecen más sociales que niños que van a la escuela por qué no solo aprenden a hablar con personas de su misma edad sino más bien con todas las personas con las que interactúan durante el día.
| Visita a la estacion de bomberos organizado por las madres |
![]() |
| Pequeña comunidad de "Homeschoolers" con niños de diferentes edades |
"Y no se aburren en casa todo el día? "
Está es una de las imágenes comunes que tenemos sobre "homeschool". La respuesta es no, no se aburren todo el día en casa pues no estamos en casa. El mundo es nuestra aula de clases y aprendemos en diferentes lugares. Por ejemplo, en la playa jugamos con la arena, el agua, hacemos castillos, cazamos cangrejos, recogemos conchas de mar, nadamos y nos divertimos, de esta manera hemos aprendido de todo un poco, hemos cubierto la parte sensorial al poder jugar con la arena, creatividad para construir todo lo que la imaginación sugiera, el juego simbólico, importante para el desarrollo en niños, escritura y matemáticas pues escriben sus nombres en la arena o cuentan las conchitas que recolectaron, psicomotricidad, socialización pues no hubo un solo día que no hayan encontrado otros niños en la playa y juntos hayan construido palacios.
| Una fuente divertida de aprendizaje |
Este ejemplo lo podemos aplicar en diferentes situaciones, en el supermercado cuando me ayudan a hacer las compras no solo aprenden sobre matemáticas, también aprenden sobre cómo planificar almuerzos, que alimentos son saludables y buenos, cómo escoger verduras, cosas simples pero que lamentablemente muchos jóvenes hoy en día no tienen ni la menor idea de cómo hacer esto pues no se considera ni siquiera como educación.
Así que solo puedo decirles que casi nunca estuvimos en casa, hemos disfrutado del mundo y hemos conectado con la naturaleza.
| Perdidos en el camino buscando una montaña pero felices disfrutando el lago que encontramos |
| Aprendiendo sobre tipos de transporte público |
"Van a sufrir en la escuela por qué seguramente están atrasados en sus materias"
Honestamente hablando no hay nada complicado para aprender en el colegio durante inicial y los primeros grados, colorear, usar tijeras, pegar con goma, sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, algo de historia, geografía, son solo cosas que cualquier adulto con educación secundaria puede enseñar. Nada del otro mundo.
| Mi hijo mayor ayudando a la mas pequeña |
Pero nos han hecho creer que los niños solo aprenden en la escuela cuando la maestra les enseña y esta es una gran mentira. Los niños aprenden más de nosotros, sus padres, en casa con la familia.
Y es por eso que la familia es considerada como el núcleo de la sociedad. Todos los padres conocemos a nuestros hijos mejor que el maestro de la escuela que tiene que dividir su atención entre treinta niños, lo cual nos da la mejor herramienta para educarlos.
| Aprendiendo sobre un sistema de irrigación de la época de Bronce |
Y en mi experiencia personal mis hijos siempre estaban más avanzados en cuanto se refiere a conocimiento. Ahora que mis hijos van a la escuela ocupan el primer puesto y el nivel de lectura en mi hijo mayor es excelente (el test de lectura que le hicieron en 4to año indicó que su nivel era equivalente al de un niño de 7mo año).
"Y no te vuelven loca todo el día en casa?"
Homeschool es más que un trabajo a tiempo completo, no voy a negar que el comienzo es difícil, tanto así que a veces hubieron días en que deseaba que vayan al colegio para tener la mañana para mí sola.
| Ayudando con las tareas de la casa |
Pero una vez que encuentras el ritmo y todo toma forma disfrutarás plenamente de este tiempo. Los hijos crecen muy rápido, es injusto, nacen tan lindos y en un abrir y cerrar de ojos ya van a la universidad.
| Haciendo crecer nuestros propios vegetales |
Homeschool te dará la oportunidad perfecta para pasar tiempo con ellos, disfrutar plenamente de los días lindos y terribles, más que nada tu familia crecerá unida, entre hermanos desarrollarán una amistad más profunda pues pasaron más tiempo juntos, fueron compañeros de aula y risas.
| Amistad |
| Estudiando sobre Egipto en Egipto |
Para mí esta fue la única razón por la cual escogí homeschool para los primeros años de sus vidas, quería disfrutarlos plenamente y ahora que dos de mis tres hijos van a la escuela los extraño mucho pero me queda la satisfacción que los disfrute al máximo.
"Y que va a pasar si quieren ir a la escuela más adelante?"
Este es uno de los miedos más grandes que tienen las personas cuando consideran homeschool. Que no cunda el pánico! Hay muchas opciones que te permiten educar a tus hijos y aún así tener un certificado escolar que te permita hacer la transición de la casa a la escuela. Por ejemplo, yo siempre supe que mis hijos irían a la escuela. Como necesitaba un certificado de estudios compre un sistema curricular de K12 que no solo me dieron una certificación válida internacionalmente sino también me dieron todas las herramientas necesarias para poder enseñar en casa sin necesidad de estar buscando mi propio material de enseñanza. Así como K12 hay varias compañías educativas que ofrecen este servicio, lo único que necesitas es reconocer que tipo de educador eres y si el material/contenido encaja perfectamente con tu familia.
| Clases de Ciencia |
"Y nunca se relacionan con otros niños?"
Por supuesto que se relacionan con otros niños, es parte fundamental de su desarrollo. Ahora con la tecnología es muy fácil encontrar otras familias que hacen homeschool y con los cuales te puedes organizar para hacer diferentes actividades.
| Una mamá ingeniera de profesión dando clases a los niños |
Yo tenía un grupo bastante grande y teníamos diferentes actividades organizadas que iban desde clases de arte, ciencias, matemáticas, escritura, diferentes tipos de deportes, hasta viajes escolares.
| Estudiando y limpiando los manglares |
Otra manera fue ponerlos en clases de actividades extra curriculares durante las tardes, de esta manera podían hablar con niños que durante la mañana iban al colegio y lo más gracioso es que muchas veces los niños que iban al colegio se ponían celosos al saber que mis hijos no habían tenido que pasar el día en la escuela.
| Visita a varios Museos |
| Clases de Equitacion |
| Jiu Jitsu |
| Kayaking |
| Hockey |
| Vela |
Para terminar homeschool es una tarea difícil, no es para cualquiera, pero la recompensa es gratificante. Los hijos crecen rápidamente, en menos que uno abre y cierra los ojos ya están partiendo de la casa. Que mejor manera de invertir ese tiempo pasándolo con nuestros hijos, guiándolos en cada paso de su niñez.
| Al final lo que importa no es cuanto saben, mas bien cuán felices son |
"No hay escuela sin un hogar decente y no hay maestro igual a un padre virtuoso" - Mahatma Ghandi.

0 comments