Me animo a
escribir este artículo para alentar a padres y futuros padres a no dar por
perdidos sus sueños de viaje cuando forman una familia.
![]() |
| Viaje a Turkia por 2 meses - 2014 |
Este año
tuve la increíble oportunidad de viajar sola a India para estudiar Yoga. Conocí
viajeros de todas las partes del mundo. Me sorprendió mucho que a pesar de las
grandes diferencias personales, sociales y culturales hubo algo que fue el
común denominador de todos y lo cual me hacía muy diferente a ellos. Ninguno
tenía hijos.
Vivíamos
todos juntos, compartíamos el desayuno, almuerzo, cena y después de clases (si
quedaba energía) subíamos al techo de nuestra casa para conversar y compartir
experiencias. Y fue así como un día tocamos
el tema de “los niños” a raíz de la confesión acongojada de una amiga a la cual
le cogí mucho cariño. Ella nos contaba que tal vez este sería su último viaje
pues su esposo quería formar una
familia. A pesar que ella también quería tener hijos esta era una decisión muy difícil
pues le gustaba mucho su libertad y su estilo de vida. Todos la miraban con cara de lástima mientras en
pocas palabras le daban el sentido pésame a sus aventuras.
No lo veas
así - intervine - tener niños no significa que tus viajes terminaron hasta que
ellos vayan a la universidad o se casen, al contrario, si lo miras de diferente
manera estarías ganando compañeros de viaje.
Todos se
quedaron callados por un instante, en el fondo yo sabía que pensaban que yo no
tenía ni la menor idea de lo que decía. Enseguida les dije – No saben? Tengo tres hijos.
| Zanzibar - 2017 |
Lamentablemente,
hoy en día cuando se habla de tener hijos se piensa que la libertad terminó por
completo, y no les culpo. Ultimamente los
padres hemos dejado que nuestras vidas vayan alrededor de las necesidades de
nuestros niños dejando de lado nuestros sueños, aspiraciones y pasiones lo cual
nos hace sentir frustrados emocionalmente, caemos en la rutina y culpamos inconscientemente
a nuestros hijos. Muchas veces esta es la razón por la cual nos desconectamos
de la vida familiar y vivimos monótonamente siguiendo la misma rutina, lo cual hace
que seamos infelices.
| Tailandia - 2011 |
| Desborde de un rio en Su Kho Thai |
Cuantas
veces escucho decir a mis amigos: “me gustaría viajar pero no puedo por los
niños”.
Quien dice
que a los niños no les gusta viajar? Si a
ellos les encanta cambiar de ambiente, salir de la rutina, caminar, nadar, ir a
la playa, jugar en parques, tener nuevas experiencias, pues la mejor manera de
aprender está en el mundo, no cerrados en las aulas donde todo se queda en
libros.
| Malasia - 2011 |
No voy a
decir que es fácil, todavía recuerdo algunas experiencias de viaje en los que
mis expectativas fueron muy altas y me frustré mucho cuando las cosas no salían
como las había planeado, pero poco a poco fuimos aprendiendo juntos y cada vez
se hace mucho más fácil viajar con ellos.
| Doha -2011 |
El único
problema a la hora de viajar con niños es la cuestión económica,
lamentablemente pasajes aéreos y estadía se complica un poco especialmente si
todo tienes que multiplicar por cinco (como en mi caso), es por eso que
mochilear es una alternativa buena para nosotros pues no sólo nos da la ventaja
de ahorrar bastante en hospedaje y transporte, sino que también la experiencia
cultural y social es más rica para los niños (y adultos también) que aquellos
viajes de turismo que tienen todo incluido. Hemos viajado por buses, trenes,
tirando dedo y en cada ocasión mis hijos conversaron con personas de diferentes
lugares y aprendieron un poco más del mundo. Al comer en la calle han probado
de todo, hasta insectos en los mercados pequeños de algunos países asiáticos
por los cuales viajábamos.
| Esperando en la estacion de tren |
Todavía
recuerdo nuestro primer viaje, mi hijo mayor tenía cuatro años y la menor tan
solo 2 años. Caminaban una cuadra y ya estaban cansados, nos tocaba cargarlos
por todo lado, lo cual, si lo vemos por el lado positivo, trajo ventajas a mi
físico pues conseguí buenas piernas y baje de peso. Con la práctica nos encontramos haciendo
caminatas de hasta 10 kilómetros como si nada.
| Capadoccia - 2014 |
Hoy en día
mi prioridad cambio por completo, antes les compraba millones de juguetes y
cosas que terminaron en la basura sin ni siquiera ser usadas, me di cuenta que
no quiero formar niños que sigan el mismo patrón consumista que hoy está destruyendo
nuestro mundo, en vez de eso ahorro todo lo que puedo y planeo nuestras
aventuras. Al final, la mejor herencia que podemos dejarles son las
experiencias y aventuras que compartimos juntos pues lo material alegra en el
instante pero sus efectos se olvidan rápidamente.
| Singapore - 2012 |
Prueba de ellos es que los
mejores recuerdos que mis hijos tienen no tienen nada que ver con los juguetes
que les compre, más bien siempre comienzan con "te acuerdas esa vez que
estuvimos en tal lugar ..." y así recordamos juntos aquellos viajes.
| Egipto - 2015 |
Así que
amigos viajeros, si están pensando formar una familia jamás piensen que
colgarán sus mochilas y dejaran sus viajes para cuando se jubilen, la vida es
una y cada día, cada año que pasa no se recupera, lleven a sus hijos de viaje,
regalen experiencias y a cambio recibirán compañeros de vida.
![]() |
| El amor de mi vida |


0 comments