El nombre
da a pensar que este lugar es la residencia de la familia real de Abu Dhabi,
pero en realidad este lugar es un hotel
de "siete estrellas".
 |
| EP iluminado de verde por la visita del Rey de Arabia Saudita |
 |
| EP durante el día |
El Palacio
de los Emiratos fue construido por la familia real con el propósito de ser un
hospedaje para los huéspedes importantes que venían a visitar este Emirato que
es la capital de EAU.
 |
| Pasillo hacia las habitaciones |
Dado que la ciudad desarrolló muy rápido había una
carencia de hoteles de 5 estrellas que pudieran dar a las personas importantes
como presidentes, ministros, gente de negocios o artistas la experiencia lujosa
que se espera cuando uno visita este lugar.
 |
| Patio trasero |
Fue así como comenzó la
construcción de este palacio y durante este proceso se cambió de idea ya que se
dieron cuenta que podían aprovechar económicamente si se convertía en un hotel.
 |
| Cúpula pincipal del EP |
Pero este
no es un hotel cualquiera, este es uno de los autodenominados hoteles "7
estrellas" en el mundo, y a pesar de que no existe dicha clasificación
pues la máxima es “5 estrellas” al estar en este lugar te das cuenta que cinco
no son suficientes.
Cuenta con
302 habitaciones, 92 suites, instalaciones y facilidades para familias con niños
que aparte de la piscina tiene rio lento.
 |
| Lazy River |
Asimismo cuenta con otra área exclusiva
para personas adultas.
La impresionante playa privada tiene 1.3 kilómetros tiene una vista increíble
del nuevo palacio presidencial.
 |
| Playa privada |
Además cuenta con canchas de fútbol, tenis, rugby, cricket, helipuerto y un auditorio
espectacular.
 |
| Auditorio |
Y por si fuera poco un piso entero de suites dedicadas
especialmente para los líderes de la familia real de cada Emirato. El acceso a esta parte es restringido e incluso el personal del hotel no puede entrar a este piso exclusivo que cuenta con su propio personal designado. Pero para imaginar un poco como serian esta parte les dejo fotos de mi visita a una de las suites.
 |
| Master Room |
 |
| Baño |
 |
| Comedor |
 |
| Otra habitación |
El lujo
desborda en este lugar. Los amplios pasillos están decorados con pan de oro y
mosaicos de color dorado.
Para
completar la experiencia el Emirates Palace ofrece a los visitantes una serie
de postres decorados con finas láminas de oro comestible de 24 quilates.
Si
quieres tener una experiencia más exclusiva prueba la bebida oficial del
Emirates Palace que es el “Capuccino Palace”. Esta bebida está decorada con
pequeños copos de oro comestible.
El Emirates Palace
usa más de 5 kilos de oro de 24 quilates para decorar estos postres.
 |
| Capuccino Palace |
No se
necesita ser huésped para visitar el Emirates Palace. Puedes visitar este lugar
por tu cuenta y la entrada es libre. El único problema es que a veces hay
eventos o huéspedes muy importantes y en ese caso se te negará la entrada. Si
estas por turismo lo más recomendable seria hacer una reserva para tomar un café
o cenar en alguno de los restaurantes exclusivos. Normalmente recomiendo a mis amigos hacer una
reserva para tomar el Capuccino Palace y de esta manera aseguras que se te
permita la entrada. El Capuccino Palace cuesta $20 dolares dependiendo el tipo
de cambio.
Si visitas
este lugar en grupo cada persona tiene que consumir obligatoriamente algo de la
carta.
Ten en
mente que este lugar es uno de los más exclusivos en Abu Dhabi. El código de vestimenta
es un poco estricto. Shorts, sandalias y ropa de playa o deportiva no están permitidos.
 |
| Mis papás el 2010 |
0 comments