Sheikh Zayed Grand Mosque


La mezquita de Sheikh Zayed es sin duda alguna uno de mis lugares favoritos en el mundo. Visite esta mezquita por primera vez el año 2009. En esa época estaba casi recién inaugurada y no muchas personas iban a este lugar. La mezquita estaba siempre vacía y se podía caminar libremente por cualquier lugar sin restricción alguna. 
Lamentablemente con el paso de los años y el aumento considerable del turismo este lugar a cambiado. Ahora la belleza de este lugar se opaca un poco con grandes grupos de visitantes, seguridad por todo lado y acceso restringido a algunas áreas que solían estar libre para visitantes. 


Sin embargo, si visitas esta mezquita por primera vez, no te importará la cantidad de gente que haya pues es una belleza que te dejara con la boca abierta. 
Esta mezquita fue planeada por Sheikh Zayed (el líder de Abu Dhabi entre 1966 - 2004) a finales de los años ochentas. En su mente no estaba hacer una atracción turística, mas bien, pensó en hacer un lugar para que las personas de diferentes culturas pudieran aprender un poco sobre el Islam. 
Tomo 11 años construir este lugar que abrió sus puertas el año 2007. 
Esta mezquita ha sido influenciada por varios estilos, el principal es el estilo Mogul de la India, es por eso que podemos encontrar alguna similitud entre el Taj Mahal y Sheikh Zayed Grand Mosque. 
Con capacidad para 42000 personas esta mezquita es una de las más grandes en el mundo.

Cuenta con 82 cúpulas  en total. La mas grande tiene un diametro de 32.8 metros por 85 metros de altura



Hay cuatro minaretes que tienen 107 metros de altura. En uno de ellos se encuentra una biblioteca donde podrás encontrar informacion valiosa sobre el Islam.


El patio tiene capacidad para 32000 personas y visto desde arriba tiene diseños florales por el contorno. Estos diseños fueron creados por Kevin Dean (artista británico) y talladas en piedras semipreciosas. 


El detalle más lindo para mi son las columnas que están inspiradas en el árbol de la palmera. En total existen 1240 columnas dentro de la mezquita. Estas columnas de mármol están incrustadas con flores que fueron talladas una por una en India. Estan hechas con piedras semipreciosas.


Flor tallada en Lapislázuli y Madre Perla

Mr. Michell Abdul Karim Krites, founder of the extraordinary world of Saray design.

Este espacio esta inspirado en el paraíso, pues en el libro Sagrado del Corán se describe el paraíso como un jardín lleno de flores. 





Este reloj que verás varias veces dentro de la mezquita nos muestra cinco horas en las cuales las personas musulmanas tienen que orar. La segunda hora (contando del medio hacia la derecha) no es una hora de oración, más bien nos muestra la hora de la salida del sol. Asimismo verás dos calendarios, el de abajo es el calendario islámico (hijri) que comienza su conteo desde que el profeta Mahoma inició su peregrinación desde Mecca hacia Medina (este es el comienzo del año islámico) 


Hay siete candelabros dentro de la mezquita. Todos los candelabros están inspirados en el árbol de la palmera. Fueron hechos con acero inoxidable y bañados en oro de 24 quilates. Usaron 40 kilos de oro para bañar estos candelabros. Asimismo están incrustados con cristales Swarovski de Austria. 



Esta pared es llamada Qibla en Árabe y nos muestra la dirección a la Mecca, pues las personas musulmanas oran dirigiéndose a esa dirección. En este caso está decorada con flores que tienen 5 pétalos cada una representando los pilares del Islam y dentro de cada flor en caligrafía Kufic están escritos los 99 nombres o cualidades de Allah. 
Los ribetes plateados están hechos con oro blanco de 24 kilates. 

                     
La alfombra fue hecha en Irán y fue hecha en solo dos años. Fue traída a Abu Dhabi en 9 piezas y fue ensamblada dentro de la sala principal de oración por personas Iraníes que fueron traídas exclusivamente para este trabajo.


Y por último, la iluminación especial de la mezquita. Por ejemplo cuando hay luna nueva la iluminación de la mezquita es azul y cuando hay luna llena la iluminación de la mezquita es blanca. Cambia cada tres días siguiendo las faces de la luna. 



















Este lugar es verdaderamente increíble. No te pierdas el vídeo que añadí en esta entrada para que disfrutes mas de la mezquita.





 


                           

Share this:

0 comments

Powered by Blogger.